jueves, 13 de agosto de 2009

Descripción y Origen del Idioma Inglés

El inglés es un idioma originario del norte de Europa, de raíz germánica, que se desarrolló en Inglaterra, difundido desde su origen por todas las Islas Británicas y en muchas de sus antiguas colonias de ultramar.

El inglés es el tercer idioma más hablado del mundo, por detrás del chino y del español.

Hablado en:
-Estados Unidos.
-Reino Unido.
51 países, en su mayoría pertenecientes a la Mancomunidad de Naciones.
Hablantes
·Hablantes: 508 millones.
·Nativos: 309 - 400 millones.
·Otros: 199 millones.

Familia:
-Indoeuropeo.
-Germánico.
-Occidental.
-Anglo-frisón.
-Ánglico.
-Inglés.

Alfabeto: Alfabeto Latino.

Estatus oficial
Oficial en:
-Australia.
-Belice.
-Canadá.
-Estados Unidos (de facto).
-Filipinas.
-Hong Kong.
-India.
-Irlanda.
-Jamaica.
-Liberia.
-Nueva Zelanda.
-Reino Unido (de facto).
-Sudáfrica.
-Unión Europea.

Regulado por: No está regulado.

El inglés es probablemente el tercer idioma del mundo en número de hablantes que lo tienen como lengua materna (entre 300 y 400 millones de personas), y el segundo más hablado, detrás del chino mandarín, si se cuenta también a quienes lo tienen como segunda lengua (200 millones de personas más).

El inglés, al extender Inglaterra su lengua por todo el mundo (Imperio Británico), y al convertirse los Estados Unidos de América en la mayor potencia económica y militar, se ha convertido de facto en la lingua franca de nuestros días.

Pese a la existencia de otras lenguas internacionales y de idiomas como el esperanto o interlingua que buscan el uso de una lengua más neutral, el inglés constituye hoy en día el principal idioma de comunicación internacional. Esto se debe a que una "civilización" dominante por lo regular no adopta otra lengua, sino que, por el contrario, impone la suya; esta es la razón por la que en muchos de los países europeos se hablan lenguas derivadas del latín, por ser esta la lengua oficial del imperio romano.

Actualmente existen propuestas para la neutralidad en el uso de una lengua auxiliar; sin embargo, desde el punto de vista económico se perderían grandes cantidades de dinero que hay que pagar durante el proceso enseñanza-aprendizaje; estos son, por ejemplo, las regalías que se pagan por los libros y material didáctico en general, además de los exámenes de certificación que hay que renovar cada cierto tiempo. De ello se deduce la negativa para adoptar una lengua internacional diferente al inglés por parte de quienes obtienen provecho con este negocio.


ORIGENES

El inglés desciende del idioma que hablaron las tribus germánicas que migraron de lo que hoy es el norte de Alemania (y parte de Dinamarca) a la tierra que habría de conocerse como Inglaterra. Estas tribus son identificadas tradicionalmente con los nombres de frisones, anglos, sajones y jutos. Su lengua se denomina sajón antiguo o antiguo bajo alemán. Según la Crónica anglosajona, alrededor del año 449, Vortigern, rey de las Islas Británicas, extendió una invitación a unos anglos dirigidos por Hengest y Horsa para que le ayudaran contra los pictos. A cambio, a los anglos se les concederían tierras en el sureste. Se buscó más ayuda, y en respuesta acudieron anglos, sajones y jutos. La crónica documenta la subsiguiente llegada de «colonos», que finalmente establecieron siete reinos: Northumbria, Mercia, Anglia Oriental, Kent, Essex, Sussex y Wessex. Sin embargo, a juicio de la mayoría de los estudiosos modernos, esta historia anglosajona es legendaria y de motivación política.

1 comentario:

  1. Estan re mal, El ingles es el 3er Idioma, El chino Le gana Con Artisimo

    ResponderEliminar