domingo, 16 de agosto de 2009
Tiempos Verbales del Inglés
El Pasado Perfecto en el idioma inglés es un tiempo verbal que se utiliza para referirnos a una acción que tuvo lugar en un momento anterior a otra acción, aunque ambas hayan sucedido en el pasado estableciendo un orden entre ellas, por ejemplo:
The film had finished when she arrived at the cinema.
La película había terminado cuando ella llegó al cine.
(Primera acción: ella llegó al cine
Segunda acción: la película había terminado)
Sarah had prepared dinner when her husband got home.
Sarah había preparado la cena cuando su esposo llegó a casa.
(Primer acción: su esposo llegó a casa
Segunda acción: Sarah había preparado la cena)
Para poder construir la forma afirmativa del Pasado Perfecto debemos utilizar como auxiliar el verbo TO HAVE en Pasado Simple y acompañado por el verbo principal en su Pasado Participio (ya sean verbos regulares o verbos irregulares).
Presente Perfecto
El presente perfecto se usa en el inglés para narrar hechos que ya han concluido pero en un tiempo breve como hace dos horas o en menos de un día. El verbo en presente perfecto, o present perfect en inglés, se construye con el verbo auxiliar have o has, si es en tercera persona, he, she, it, más el participio del verbo, past participle también conocido como 3ª colomn(tercera columna)
Brevemente: sujeto+ have/has + past participle.
Ejemplos:
Afirmativo
He comido una manzana I have eaten an apple
Me ha comprado un coche He has bought me a car
Negativo
sujeto+ haven't/ hasn´t+ past participle.
No me ha llevado al zoo He hasn´t given me a lift to the zoo
Ellos no han estudiado para el examen They haven´t studied for the exam
Pregunta
Have/has+ sujeto+ past participle?
Cuantas veces has visto esa película? How much times have you seen that film?
Cuál ha sido la mejor película que has visto? Which has been the best film have you ever seen?
Fonología y Ortografia
El inventario de consonantes del inglés consta de 25 elementos:
/p/ pit /b/ bit
/t/ tin /d/ din
/k/ cut /ɡ/ gut
/tʃ/ cheap /dʒ/ jeep
/f/ fat /v/ vat
/θ/ thin /ð/ then
/s/ sap /z/ zap
/ʃ/ she /ʒ/ measure
/x/ loch
/w/ we /m/ map
/l/ left /n/ nap
/ɹ/ run (also /r/, /ɻ/) /j/ yes
/h/ ham /ŋ/ bang
Cada uno de estos fonemos puede presentar variaciones alofónicas según el contexto. Por ejemplo las oclusivas sordas suenan fuertemetne aspiradas a principio de palabra y menos aspiradas precedidas de s-. Compárense pin [pʰɪn] / spin [spɪn], Kate [kʰeɪt]/ skate [skeɪt], tone [tʰoʊn] / stone [stoʊn].
Ortografía
La ortografía del inglés se fijó aproximadamente hacia el siglo XV. Aunque desde entonces la lengua ha sufrido importantes cambios fonéticos, especialmente en las vocales, lo cual hace que la ortografía no sea una guía segura para la pronunciación. A modo de ejemplo podemos considerar la secuencia -ea-, que tiene hasta siete pronunciaciones[cita requerida] diferentes sólo parcialmente predecibles a partir del contexto fonético:
Sonido Ortografía transcripción AFI Significado
[e] -- head, health [hed], [helθ] 'cabeza', 'salud'
[iː] -- heap, heat [hiːp], [hiːt] 'montón', 'calor'
[ɜː] -- heard, hearse [hɜːd], [hɜːs] 'oído' (de oir), 'coche fúnebre'
[ɑː] -- heart, hearken [hɑː(ɾ)t], [hɑːkən] 'corazón', 'escuchar'
[iə] -- hear, heal [hiə(ɾ)], [hiəl] 'oír', 'sanar'
[ei] -- break, great, steak [breik], [greit], [steik] 'romper', 'grandioso', 'bistec'
[i:eɪ] --create [cri:eɪt] 'crear'
Evolución

Estos invasores germánicos dominaron a los habitantes de habla celta, cuyos idiomas sobrevivieron principalmente en Escocia, Gales, Cornualles e Irlanda. Los dialectos que hablaban estos invasores formaron lo que se habría de llamar inglés antiguo, que fue un idioma muy parecido al frisón moderno. El inglés antiguo (también denominado Anglosaxon en inglés) tuvo la fuerte influencia de otro dialecto germánico, el noruego antiguo, hablado por los vikingos que se asentaron principalmente en el noreste de Gran Bretaña. Las palabras inglesas English (inglés) y England (Inglaterra) se derivan de palabras que se referían a los anglos: englisc y England.
Desde un punto de vista gramatical el inglés antiguo presenta muchas similaridades tipológicas con las lenguas indoeropeas antiguas como el latín o el griego. Entre estas similaridades están la presencia de caso morfológico en el nombre, la diferencia de género gramatical. El sistema verbal era más sintético que el del inglés moderno que hace un mayor uso de la perífrasis verbal y de los verbos auxiliares.
Inglés Medio

A partir del siglo XVIII la pronunciación del inglés fue altamente similar a la del inglés moderno. Y es a partir de esa época que se empezaron a producir la mayor parte de los cambios fonéticos que hoy día son la base de los modernos dialectos.
Inglés Moderno Temprano

El inglés moderno temprano (Early Modern English) es la forma antigua del inglés de hoy, como una variante del Idioma anglosajón.y del Inglés medio en particular que se practicaba hasta ese entonces.
Cronológicamente se sitúa entre los siglos XVI y XVIII en las áreas pobladas por los anglonormandos (años 1450 a 1700 aproximadamente).
Se considera la fase más evolutiva y cercana al inglés de la actualidad, y se consolidó en gran medida debido al auge de las letras británicas en dicho período histórico y al aporte que le dieron otras lenguas extranjeras.
jueves, 13 de agosto de 2009
Descripción y Origen del Idioma Inglés
El inglés es el tercer idioma más hablado del mundo, por detrás del chino y del español.
Hablado en:
-Estados Unidos.
-Reino Unido.
51 países, en su mayoría pertenecientes a la Mancomunidad de Naciones.
Hablantes
·Hablantes: 508 millones.
·Nativos: 309 - 400 millones.
·Otros: 199 millones.
Familia:
-Indoeuropeo.
-Germánico.
-Occidental.
-Anglo-frisón.
-Ánglico.
-Inglés.
Alfabeto: Alfabeto Latino.
Estatus oficial
Oficial en:
-Australia.
-Belice.
-Canadá.
-Estados Unidos (de facto).
-Filipinas.
-Hong Kong.
-India.
-Irlanda.
-Jamaica.
-Liberia.
-Nueva Zelanda.
-Reino Unido (de facto).
-Sudáfrica.
-Unión Europea.
Regulado por: No está regulado.
El inglés es probablemente el tercer idioma del mundo en número de hablantes que lo tienen como lengua materna (entre 300 y 400 millones de personas), y el segundo más hablado, detrás del chino mandarín, si se cuenta también a quienes lo tienen como segunda lengua (200 millones de personas más).
El inglés, al extender Inglaterra su lengua por todo el mundo (Imperio Británico), y al convertirse los Estados Unidos de América en la mayor potencia económica y militar, se ha convertido de facto en la lingua franca de nuestros días.
Pese a la existencia de otras lenguas internacionales y de idiomas como el esperanto o interlingua que buscan el uso de una lengua más neutral, el inglés constituye hoy en día el principal idioma de comunicación internacional. Esto se debe a que una "civilización" dominante por lo regular no adopta otra lengua, sino que, por el contrario, impone la suya; esta es la razón por la que en muchos de los países europeos se hablan lenguas derivadas del latín, por ser esta la lengua oficial del imperio romano.
Actualmente existen propuestas para la neutralidad en el uso de una lengua auxiliar; sin embargo, desde el punto de vista económico se perderían grandes cantidades de dinero que hay que pagar durante el proceso enseñanza-aprendizaje; estos son, por ejemplo, las regalías que se pagan por los libros y material didáctico en general, además de los exámenes de certificación que hay que renovar cada cierto tiempo. De ello se deduce la negativa para adoptar una lengua internacional diferente al inglés por parte de quienes obtienen provecho con este negocio.
ORIGENES